Universidad Carlos III de Madrid - UC3M


Portada del sitio > Asignaturas / Teaching > Economía de la Integración Europea > EIE - Transparencias > 4.- Integración monetaria

4.- Integración monetaria

Jueves 8 de septiembre de 2022, por Carlos San Juan


Teoría de la Integración Monetaria; La Zona del Euro
- ¿Una Zona Monetaria Optima?; Los Criterios de Maastricht y el Pacto de Estabilidad y Crecimiento; El Sistema de Bancos Centrales Europeo;

Lecturas obligatorias

Tema 4.1 INTEGRACION MONETARIA

La presentacion en PowerPoint se puede descargar abajo.

4.2 -¿QUÉ HEMOS APRENDIDO SOBRE LA INTEGRACIÓN MONETARIA? / What Have we Learnt about Monetary Integration.

La presentacion en PowerPoint se puede descargar abajo

4.3 -DESAFIOS DE LA POLITICA MONETARIA EN 2021

4.3 -Rafael Quevedo. BCE. DESAFIOS DE LA POLITICA MONETARIA EN 2021

4.4 -Javier J. Pérez. BdE. 2022. Desafios de la política economica de la zona euro en un entorno geopolítico cambiante.

Lecturas y materiales complementarios

1.-Medidas no convencionales BCE (documento con enlaces a videos y materiales del BCE). Se puede descargar abajo.

2.-The FED versus the ECB / La Reserva federal frente al BCE. Se puede descargar abajo.

Video

ECB president Christine Lagarde Press conference following the meeting of the Governing Council of the European Central Bank on 10 September 2020,

Documentos adjuntos

  • 1.-Historia de la Integración monetaria 2.-Teoria de la Integración Monetaria. Zonas Monetarias Óptimas 3.-Inflación en la Eurozona: El modelo Fleming-Corden 4.-Inflación en la Eurozona: El modelo Balassa-Samuelson 5.-Los criterios de Maastricht y el Pacto de Estabilidad y Crecimiento 6.-El BCE
  • Enlaces con las explicaciones del BCE de la política monetaria no convencional en la eurozona / Links to the explainers of the ECB about the unconventional monetary policy.
  • 2.-The FED versus the ECB (PDF - 776.9 KB)
    Compara los efectos en el crecimiento y el empleo de la política monetaria de la FED y el BCE
  • 4) What Have we Learnt about Monetary Integration? Case Study Spain a) Monetary policy in the EMU: The Commission’s view b) Mundell I and Mundell II c) Panic driven austerity: the ECB versus the FED d) The Spanish case i) Presentation: What have we learn (about Monetary Integration_8) ii) Readings: (1) What have we learn about Monetary Integration? De Grauwe 2006; http://baobab.uc3m.es/monet/monnet/spip.php?article652&var_recherche=What%20Have%20we%20Learnt

    (2) De Grauwe and Ji, 2013 Panic-driven Austerity In The Eurozone And Its Implications http://baobab.uc3m.es/monet/monnet/spip.php?article524&var_recherche=De%20Grauwe%20and%20Ji


Seguir la vida del sitio RSS 2.0 | Mapa del sitio | Espacio privado | SPIP | Contacto: csm@eco.uc3m.es